Un espacio para lo que no cabe en otro sitio
Aunque ofrecemos en la portada más de 30 enlaces a diferentes tipos de productos que interesan al buen gourmet, hay otros que no encajan del todo en esas clasificaciones, y para ellos es esta página. El mundo de la gastronomía y los vinos es muy amplio y las empresas están inventando cada día nuevos productos o ideas que deben conocerse. Puede que algunos de ellos tuvieran cabida en otros lugares pero de momento aquí tienen su acomodo. Tal vez en poco tiempo tengamos que crear algunos nuevos enlaces, pero siempre quedará este lugar para los que tengan una fácil definición. Salud y buen provecho.
Del Llar, alta cocina, tradicional e
innovadora, en tarros de cristal
En DEL LLAR preparamos diariamente una variada oferta gastronómica elaborada con materias primas de primera calidad. Nuestros platos destacan por su frescura, su intenso sabor y por estar cocinados con aceite de oliva virgen extra. Además, disponemos de servicio de catering para empresas y particulares.
DEL LLAR es una empresa de catering en Asturias con más de 20 años de experiencia. Enriquecemos todos los eventos, personales o profesionales, con nuestras originales propuestas. El éxito de tu evento es también el nuestro. En DEL LLAR nos caracterizamos por una mimada elaboración y una cuidada presentación. El sentido estético de la composición de nuestro catering conjugado con una armonía de sabores convierte los eventos y celebraciones de todo tipo en una experiencia única. Si buscas un catering en Asturias somos una opción de garantía, un valor asegurado para sorprender gratamente a tus invitados. En DEL LLAR elaboramos todos los días sanos, variados y exquisitos platos 100% saludables. Desde el primer día apostamos por la calidad en nuestras elaboraciones sin usar colorantes, conservantes, espesantes ni ningún otro tipo de aditivo. Cocinamos todos nuestros platos con aceite de oliva virgen extra y, tras más de veinte años, seguimos haciéndolo así.
Sabemos que cada cliente es diferente, por eso nos adaptamos a las necesidades de cada evento. Elaboramos menús hechos a medida con opciones vegetarianas, veganas, sin gluten… En DEL LLAR somos conscientes de la creciente necesidad por consumir productos sanos y saludables, así como del poco tiempo que disponemos para cocinarlos. Por ese motivo, desde 1999, elaboramos todos los día un sano, variado y exquisito menú, además de las sugerencias del día disponibles para empresas y particulares.
Nuestros años de experiencia nos avalan, hacemos una apuesta en firme por la calidad y la salud. Utilizamos productos frescos y naturales, aceite de oliva virgen extra y nuestras elaboraciones no contienen conservantes, colorantes ni aditivos. El Chef José Luis atesora un profundo conocimiento de las técnicas de la alta cocina, creando una alquimia deliciosa que, encerrada en un tarro de cristal, es capaz de superar las expectativas de los paladares más exigentes.Información: https://www.del-llar.com/
Serra Mariola Gourmet, lo mejor de la sierra
Serra Mariola Gourmet es una tienda online de productos típicos de la zona de l'Alcoià, el Comtat y la Vall d'Albaida. En Serra Mariola Gourmet encontrarás desde ingredientes esenciales en todas las mesas como aceite de oliva o miel, hasta platos típicos de la Serra Mariola elaborados como la pericana. Desde platos elaborados como los pimientos rellenos, la olleta alcoyana, el puchero, el arroz caldoso o el gazpacho, hasta dulces típicos como pasteles de boniato, dulces típicos de Navidad, mantecados o rollos de almendra o anís. Todo ello acompañado de un café licor, un herberet o una mistela. A la variedad de platos elaborados típicos de la Serra Mariola, hemos de sumar la importancia de los ingredientes básicos que nacen en la terreta, que nos ayudan a elaborar todos estos platos. El aceite de oliva, las almendras, las hierbas aromáticas, los bolets y las diversas hortalizas que cultivamos en la Serra Mariola, nos ayudan a elaborar estos platos típicos, ¡para chuparse los dedos! En nuestra tienda online Serra Mariola Gourmet puedes disfrutar de todos estos productos. Información: https://www.serramariolagourmet.com/
El "sopar del pobre": huevos, sardinas y pericana
La cena del Pobre es una mezcla de tradición, superstición y fiesta que envuelve la noche del 21 de diciembre en Alcoy, Banyeres de Mariola, Muro, Cocentaina y otras poblaciones de l'Alcoià, el Comtat y alrededores. El plato habitual del 'sopar del pobre' está compuesto por unas sardinas saladas, unos huevos fritos y pericana o unos pimientos secos, todo realizado con aceite de la Serra Mariola. Una cena discreta y sencilla, como el propio nombre indica. Dependiendo de la población y la situación, también podemos encontrar en el plato patatas a lo pobre o pimientos verdes, pero sin grandes alardes. El pan para mojar y el vino suelen acompañar esta última cena.
Hero regresa al pasado y apuesta por el futuro
La empresa Hero, líder en la fabricación de confituras y mermeladas hace un guiño al pasado con su línea de mermeladas "Vuelta a los orígenes". Envasada al baño María para su perfecta conservación, sin conservantes ni colorantes, la receta de su mermelada con trozos de Hero es una vuelta a los orígenes. Desde sus inicios, en 1886, conservan lo bueno de la naturaleza, cuidando el proceso de elaboración de la mermelada, a fuego lento y con cariño, removiendo la fruta de forma sencilla y sin prisa. Su mermelada con trozos está elaborada siguiendo la receta original de Hero y el proceso tradicional de cocción, lentamente y a baja temperatura. De esta forma las frutas son tratadas suavemente para mantener su sabor intenso y natural con generosos trozos de fruta.
Surtido de Mermeladas de Cebolla caramelizada, Pimiento asado y Tomate y Albahaca de Hero Maridaje del Chef, ideal para dar a tus platos un toque delicioso de una forma sencilla. Por otra parte, también apuestan por el futuro, creando nuevas sorpresas, de modo que elaborar nuevos platos de forma rápida y sencilla ahora es posible gracias a las nuevas mermeladas Hero Maridaje del Chef, cuatro nuevas mermeladas elaboradas con frutas y verduras seleccionadas, creadas para añadir cada día un toque gourmet a tus platos. Pimiento Rojo Asado, Manzana con Romero, Tomate con Albahaca y Cebolla son las cuatro variedades que presenta Hero, ofreciendo una amplia selección a los paladares más exigentes. Las nuevas mermeladas de Hero han sido creadas para los amantes de las nuevas experiencias. Dulce y salado, una pareja perfecta que llenará de sabor y diversión tus comidas y las de tu familia. Déjate sorprender por la gama Ideal Maridaje, la gama de mermeladas perfectas para combinar con quesos, patés, carnes, pescados o como aliños para ensaladas. Contrasta tus platos con diferentes sabores, texturas y crea combinaciones sencillas y únicas que te sorprenderán. ¡Descubre el chef que llevas dentro! Información: https://www.hero.es/
El lujo gastronómico de Horcher, también en casa
Horcher ha reabierto sus puertas el 1 de septiembre para seguir ofreciendo una experiencia gastronómica de alta calidad. Coincidiendo con el final de los meses de calor, Horcher abre sus puertas manteniendo su selección de pescados de temporada. Producto fresco y de extrema calidad con sugerencias como las ostras holandesas, el lenguado y el rodaballo salvaje y el atún rojo. Asimismo, lubina asada con compota y una fina base de patata crujiente, las vieiras con crema de apio/nabo, y los langostinos al curry verde, entre otros, adquieren un papel destacado dentro de las opciones provenientes del mar. A esta oferta se le suma la temporada de caza que se extiende entre octubre y marzo. El expediente del restaurante como sinónimo de exquisitez cuenta con el aval de recetas como la becada o la perdiz a la prensa que llevan en la carta desde sus inicios, hace 77 años.
El servicio “Horcher en casa”, con el que acercan una selección de la carta del restaurante a los hogares de los madrileños, sigue funcionando con normalidad, además de la opción de recogida en el propio restaurante. Entre los platos que se pueden disfrutar con este sistema de entrega a domicilio se incluyen una amplia selección de entrantes como Jamón de Guijuelo ó la anguila ahumada con salsa de rábano picante. Entre los platos principales se pueden encontrar el ragout de lenguado con carabineros o el pollito de grano à la bonne femme con puré de patata trufado. Asimismo, “Horcher en casa“ dispone de una variada selección de vinos, cavas y champagnes por botella, así como sus clásicos postres donde destaca el Baumkuche: el pastel de árbol, símbolo del restaurante.
El pedido mínimo para disfrutar de este servicio es de 60 euros. Además, “Horcher en casa“ ofrece la posibilidad de recoger en el propio restaurante sin pedido mínimo. Información: http://www.restaurantehorcher.com/
El auge imparable del kimchi
El kimchi se elabora de acuerdo a la receta típica, con la col china fermentada como protagonista. De sabor fuerte, salado y picante. No dejes de probar este plato emblema de la gastronomía coreana, como guarnición de pescado, carne a la parrilla, arroz o fideos. El kimchi, es un plato típico de la gastronomía de Corea. Este plato es muy antiguo y representaba una comida de subsistencia durante el invierno ya que se podía conservar en salazón. La receta más extendida utiliza como ingrediente básico la col china, se elabora con coles saladas y enjuagadas cuyas hojas han estado marinadas en pimientos rojos picantes, cebolla, ajos, jengibre y salsa de pescado o mariscos. Los vegetarianos añaden salsa de soja. Es una receta que se tiene en la nevera para que fermente y dura meses, aunque existen otras recetas en las que se utilizan como ingrediente básico rábanos o pepinos. Otros ingredientes son: pimiento o ajos o cebollas tiernas. El kimchi puede adquirirse en Japon Shop. Información: https://www.japonshop.com/
10 "exquisiteces" que pocos comerían
Nuestros colegas colombianos de la la publicación https://www.eltiempo.com/ y con apoyo de imágenes de iStock han recopilado algunas de las comidas más raras, y con frecuencia repugnantes, que se ofrecen en distintos países del mundo. La inmensidad de culturas y tradiciones que hay alrededor del mundo se ve reflejada, entre otras cosas, en la gastronomía. Por eso hay comidas que son consideradas normales y típicas en su país de origen, pero suelen asombrar y hasta horrorizar a los extranjeros. Estas son algunas de ellas:
Shirako - Japón. Son glándulas llenas de esperma de pescado que son comparadas con el sabor del caviar.
Casu Marzu - Italia. Es un queso de leche de oveja súper cremoso, que se caracteriza por contener larvas de mosca vivas. De hecho, Casu Marzu significa ‘queso podrido’.
Tarántula frita - Camboya. La tarántula, uno de los animales más espantosos para algunos, es un ‘snack’ típico en Camboya. En ese país se fríe con una mezcla de glutamato monosódico, azúcar. Se adoba con sal.
Balut - Filipinas. Es un huevo fertilizado y cocido, que tiene en su interior un embrión de pato de 18 días. Esto quiere decir que ya tiene huesos y pico.
Caballitos de mar - China. Los caballitos de mar se comen en el país asiático, a veces en pinchos, y otras veces fritos. Estos suelen estar ubicados en puestos callejeros en los que también venden estrellas de mar, escorpiones, serpientes y gusanos fritos.
Gusanos - México. Los gusanos de maguey se fríen en mantequilla, además de encontrarse en el mezcal, que es un tipo de licor mexicano parecido al tequila.
Lagarto seco - Hong Kong. Se les deja reposar en alcohol con el fin de que queden lo suficientemente crujientes para el consumo humano. También se les llama 'gecko seco' y se sirve en palillos.
Vino de ratón - China. Es un tipo de vino en el que se ha ahogado y fermentado durante un año una familia de ratones.
Huevo centenario - China. Para este plato se pueden utilizar huevos de gallina, de pato o de codorniz. Se conservan durante meses en una mezcla de arcilla, cenizas y cal, lo que les da un color negro al final.
Kopi Luwak - Indonesia. Descrito como el café más rico del mundo, además de ser el más caro, se prepara tomando los granos de café del excremento de la civeta de palmera asiática, un tipo de roedor. Se sirve en algunos restaurantes españoles y, la verdad, está exquisito.
Shirako - Japón
Casu Marzu - Italia
Tarántula frita - Camboya
Balut - Filipinas
Caballitos de mar - China
Gusanos - México
Lagarto seco - Hong Kong
Vino de ratón - China
Huevo centenario - China
Kopi Luwak - Indonesia
Objetivo: salvar 8 millones de toneladas de comida tiradas en España
Uno de cada tres alimentos se desperdicia en el mundo hasta llegar a las 1.600 millones de toneladas de comida tiradas a la basura cada año. Estas preocupantes cifras han hecho que el desperdicio alimentario se haya convertido en un problema global. Solo en España se tiran casi 8 millones de toneladas de comida anuales. Combatir el desperdicio de alimentos es el objetivo de la aplicación Too Good To Go que en el día de hoy acaba de alcanzar la cifra de 1 millón de comidas salvadas en España. El movimiento Too Good To Go aterrizó en nuestro país en septiembre de 2018 para ayudar a frenar las cifras del desperdicio alimentario. A través de una app para móviles conecta a usuarios con miles de establecimientos como restaurantes, supermercados, panaderías, fruterías, entre otros comercios, que venden packs con su excedente diario de comida a precio reducido para evitar que se desperdicie al final del día. En menos de dos años, la aplicación ha ayudado a salvar más de 1 millón de packs de comida en España, lo que equivale a haber evitado el desperdicio de algo más de 1.000 toneladas de alimentos. Todo ello ha sido gracias a los más de 3.000 establecimientos de todo el país que ya se han unido a esta iniciativa, entre los que se encuentran desde pequeños negocios hasta grandes marcas como Alcampo, Carrefour, Accor, Galp, Muerde la pasta, Granier, Tim Hortons, entre otros. Pero también a los miles de usuarios que cada día salvan su pack de comida a través de la app evitando así que alimentos que están en buen estado sean desperdiciados. De acuerdo a los datos de Too Good To Go, Cataluña es la Comunidad Autónoma donde se ha evitado mayor volumen de desperdicio de comida hasta la fecha, habiendo salvado unos 355.000 packs de alimentos. Le sigue la Comunidad de Madrid con 290.000 packs salvados y la Comunidad Valenciana con 96.000 packs salvados. En cuarto y quinto lugar se sitúan Andalucía y País Vasco, con 68.000 y 58.000 packs salvados respectivamente.
Información: www.toogoodtogo.es
Saborea Colmenar de Oreja con gusto
Esta es una iniciativa muy original. Se trata del proyecto Saborea Colmenar de Oreja una web donde se promociona y vende todas las bondades de Colmenar de Oreja incluido sus productos. Colmenar de Oreja es una región muy rica en agricultura y ganadería. Está en el limite de Madrid y muy cerca de Toledo y Cuenca. Colmenar es una zona tradicionalmente de cultivo de olivos y vides, y concretamente tienen 8 bodegas ubicadas en la población, todas con denominación de origen de Vinos de Madrid. Además cuentan con un aceite de oliva virgen extra obtenido por los métodos físicos tradicionales sin ningún aditivo ni proceso químico. Hay varias explotaciones agrícolas especiales, una de ellas es de cultivo totalmente ecológico, donde puedes encontrar tanto legumbres crudas como platos preparados realizados según el método casero de la abuela, como un cocido madrileño, lentejas estofadas, pisto manchego... También hay una explotación de productos naturales para el cuidado del cuerpo y el cabello elaborados con productos de la tierra tradicionalmente y sin ningún tipo de aditivo o componente no natural. Por su cercanía a Castilla La Mancha, también obtienen la leche de ganadería ovina y elaboran un delicioso y popular queso, que aunque no tiene la denominación de origen manchego es de categoría y sabor igual o mejor ya que el origen de la materia prima sí es manchego. La quesería utiliza métodos de elaboración aunando la tradición con la tecnología, utilizando herramientas de medidas y control de la más alta tecnología pero cuidando el producto de forma artesanal. En su web vende todo ellos a unos precios estupendos. Información: http://www.saboreacolmenardeoreja.es/
Caracoles, un selecto manjar que no a todos gusta
Puede gustar o no, pero a los que les gustan los caracoles, les gustan mucho. Algunos lo consideran una especie de marisco de tierra, en el caso de Caracoles de Gredos, de una tierra estupenda en Arenas de San Pedro, un pueblo de la provincia de Ávila al sur de la Sierra de Gredos. La finca donde se encuentra los campos de engorde está rodeada por un arroyo donde sus aguas vienen directamente de la sierra asegurándose la pureza. Este emplazamiento trae consigo un ecosistema idóneo para el buen desarrollo de estos moluscos. En el blog de la firma se puede leer: "La creciente demanda de este molusco para su consumo ha hecho que vuelva a ocupar una posición destacada en la gastronomía de nuestro país y sea considerado como un producto con muchas y prometedoras posibilidades en el mercado. Se trata de un animal del que se utiliza todo; la cáscara, su carne y hasta sus huevos, que se consideran un preciado manjar digno de las mesas más selectas. Su interés nutricional radica en la baja cantidad de grasas, parecidas en tipo y proporción a las del pescado, y en su aporte de proteína. La carne de caracol, muy apreciada históricamente por su textura y sus posibilidades en la cocina, también es valorada en la actualidad por su riqueza nutricional. Al menos así lo avalan las 14.000 toneladas anuales de caracoles que aproximadamente se consumen en España. Actualmente, la recolección y venta de caracoles silvestres está prohibida como medida de protección de las especies autóctonas, por lo que el desarrollo sostenible pasa por la cría en las granjas de caracoles, actividad denominada helicicultura. La Administración ha tomado medidas en este asunto, con el fin de asegurar y certificar la calidad higiénico-sanitaria de este alimento. Por eso es aconsejable acudir a expertos como Caracoles de Gredos, que obtienen un caracol de concha dura y bien formada, de carne blanca y con una trazabilidad absoluta desde que nace hasta que llega a los fogones de la cocina. Estas características las consiguen con la alimentación a base de harinas de cereales ricas en calcio y hortalizas que le aportan vitaminas y demás nutrientes ideales en su desarrollo. Los venden frescos, cocidos o envasados cocinados.
Información: https://caracolesdegredos.es/
Triunfo de la hamburguesa vegana
En España, el 9’9% de nuestra población mayor de 18 años ya es veggie (vegetarianos, veganos o flexitarianos), según el último estudio ‘The Green Revolution’ de la consultora Lantern. Sólo en Madrid, han cerrado más de un 20% de los bares y restaurantes a causa del Covid-19. En los últimos dos años el 35% de los españoles adultos asegura haber reducido el consumo de carne roja. Hace cinco la palabra ‘vegano’ casi carecía de significado en nuestro país. Ahora supera a su camarada ‘vegetariano’ en las búsquedas por Google. La restauración está cambiando, mucho antes de que su facturación haya bajado un 50% a causa del Coronavirus. Madrid y Barcelona lideran el creciente ranking de restaurantes y tiendas veggies en España, que en 2017 ya superaban los 1.400. Sin embargo, la comida rápida vegana que Cristina y Sebastián hacen en el restaurante Fantastic V de Malasaña resiste a la crisis porque se adapta a una tendencia de “consumo consciente” que también crece de forma imparable en nuestro país. “Muchos de nuestros clientes son carnívoros que disfrutan con nuestras hamburguesas veganas porque reúnen sus sabores favoritos”, señalan Cristina y Sebastián. Una hamburguesa a la que seguiremos llamando como tal. Pese a la presión de los grupos agrícolas, en octubre el Parlamento Europeo votó contra la propuesta de prohibir que los productos vegetarianos usen nombres como hamburguesa, filete o salchicha. El 42% de los europeos prefiere éstos términos, según la encuesta de la Organización Europea del Consumidor. La Fantastic Vurger que ofrecen se compone de 120 gr de proteína vegetal a base de guisantes, preparada según la receta de la casa, en pan brioche 100% vegano horneado del día. Se completa con queso cheddar elaborado con aceite de coco, finas lonchas frescas de tomate beef, hojas de lechuga Batavia y pepinillos encurtidos. Se acompaña de una salsa vegana secreta. Fantastic V está especializado en better fast food, comida rápida vegana, con menos grasas saturadas y un toque casual y artesanal. Sus hamburguesas, choripanes y tacos se inspiran en la comida rápida de EE.UU con sabores de Colombia, el país de origen de sus fundadores. Sirve en local, para llevar y a domicilio. Cumple con todas las medidas sanitarias anti-Covid: aforo al 50%, grupos máximos de seis personas, distancia de seguridad, uso de mascarillas, hidrogel… Información: https://fantasticv.com/
Buenos aceites, pero también vino, vermut y... naranjas
La Calera es una marca que nace de la unión de dos familias: en Córdoba se ubica la finca del mismo nombre, donde desde 2002 se cultivan naranjos y olivos, y en Haro (La Rioja) es donde se encuentra la bodega Martínez Lacuesta, fundada en el año 1895 y que hoy en día sigue en manos de la familia, liderada por la 3ª generación familiar. La filosofía de la Calera se basa en dos pilares: queremos ofrecer un trato personal y cercano y poner a disposición productos de calidad directamente al consumidor: naranjas, desde noviembre a junio gracias a las cinco variedades de naranjos que cultivamos; aceite de oliva virgen extra, picual y arbequina, y vino de la bodega familiar Martínez Lacuesta, blanco, tinto y el famoso vermut.
Debido a su concienciación con el medio ambiente, esta empresa no utiliza plástico en los envases que utilizan, como las garrafas de aceite 5L que tanta demanda tienen. Los envases son de cartón reciclable y están registrados en ECOEMBES para contribuir a la concienciación de la sociedad y al reciclado de los envases utilizados. Desde el 2019, la tercera generación de la familia se encarga de la gestión e-commerce. Desde la web, se pueden comprar todos los productos on line.
-
Naranjas, producidas en la finca de Córdoba, son siempre frescas con cinco variedades diferentes producidas desde noviembre hasta mayo-junio. Recogen las naranjas al recibir cada pedido y no las someten a ningún tratamiento posterior. Se venden en cajas de 10 y 15 kilos.
-
Aceite, de dos variedades diferentes, Arberquina y Picual, en botellas de 250 ml. y 500 ml.
-
Vermut, de la finca de Haro, La Rioja. Con el sello Martinez Lacuesta: Vermut Rojo, Extra Seco, Reserva y Blanco
-
Vino, en la finca de Haro, La Rioja. Todos los vinos tienen el sello de Martínez Lacuesta: Tinto Gran Reserva 2009, Blanco 100 % Tempranillo, Tinto Crianza 2015, Blanco Rueda Verdejo, Tinto Reserva 2010.
Información: https://lacalera.es/
Juana Madrid, una salsa que lo cambia todo
Juana Madrid es auténtica salsa brava, ya que nace en un bar de tapas de Madrid, de esos que viven el día a día rodeados de raciones, cañas y comandas cantadas. Sin embargo, ahora Juana Madrid se reinventa y sale a la calle, combinando tradición –porque nuestra salsa original se lleva elaborando exactamente igual desde 1963–, y vanguardia, porque a partir de esa receta, hoy tenemos diferentes variedades. Si te gusta la salsa brava, estás de enhorabuena. Aquí tienes algunas razones para elegirnos: Porque Juana Madrid es lo que esperas que sea: una salsa brava de verdad, que nos recuerda a tertulias con amigos, domingos de aperitivo, o veranos de terraceo. Por eso decimos que es DE BAR, porque tiene toda su esencia. Porque ya está testada. Su versión original atrae a muchos clientes desde 1963 y sabemos que funciona. No puedes renunciar a ella. Porque combina con todo, y a todas horas. Con patatas, carnes y pescados. En arroces, hamburguesas, perritos calientes, tacos y hasta con comida japonesa… No hay límites para Juana Madrid. Porque usamos ingredientes totalmente naturales, sin espesantes extraños ni endulzantes químicos. Porque Juana Madrid no tiene gluten (ni tampoco lactosa). Porque aunque la original es una, te ofrecemos variedades únicas y exclusivas con distintos grados de picante, para adaptarnos a tus gustos. Identifícalos en la etiqueta: una, dos o tres guindillas. Porque Juana Madrid está al alcance de todos. Porque sabemos que no aceptas imitaciones (Juana Madrid y sus recetas son marca registrada). Porque Juana Madrid genera felicidad y transmite buenas energías. ¿Te apuntas a pasarlo bien?
Información: https://juanamadrid.com/
Comprar trufas y setas online
Más de 40 años de experiencia avalan como tienda líder de trufas y setas online a Laumont Shop. La pasión por el trabajo bien hecho y el compromiso con la excelencia marcan su principal objetivo: seleccionar siempre la mejor calidad. Según la temporada ofrecen las mejores trufas frescas. Su misión es que las setas y las trufas de alta calidad lleguen a todo aquel que las quiera sentir y disfrutar con los cinco sentidos. Esté donde esté. Creens en las sensaciones reales, de tierra y territorio, de contacto con la vida, en la pureza de la naturaleza y la grandeza de lo finito. Laumont es el único operador de la red de mercados mayoristas de España especializado en servir exclusivamente trufas y setas seleccionadas. Un equipo de más de 2.500 personas recolectan en los bosques españoles las mejores setas y trufas, que pasan a sus centros de selección de Tàrrega y Valladolid. Desde allí, exportan a 35 países y acompañan a sus clientes en el camino de elevar sus servicios a la excelencia, ya sea en industria, hostelería y restauración o venta retail. Así, dando respuesta a las necesidades de sus clientes, han llegado a la elaboración de setas y trufas en conserva, deshidratadas y congeladas. Laumont cuenta con el asesoramiento gastronómico del chef Martín Berasategui. Año tras años implementan mejoras en la recolección para asegurarse que compran las setas y trufas de más calidad. Escuchar les hace crecer.
Información: https://www.laumont.shop/
Asturias de un bocado con buenos productos y grandes recetas
En la web de Sidra Online se encuentra un pedazo de Asturias, con una gran cantidad de productos de esa maravillosa tierra y con un montón de buenas recetas, con protagonismo de la sidra y de otros productos asturianos. Por supuesto, ofrecen las mejores sidras, como la sidra Menéndez que se realiza en sus instalaciones de Fano, Gijón. El pack de seis botellas cuesta 15,38 €. Para elaborar esta variedad de sidra utilizan únicamente manzanas asturianas; posee un color claro y limpio. Cuenta con un aroma pronunciado y un ligero carbónico resultante de la fermentación. La sidra Val D’Ornón se realiza con una selección de las 22 variedades permitidas por el consejo Regulador. Gracias a esta perfecta mezcla se encuentra un punto de equilibrio entre acidez, amargor y dulzura. La Sidra Ecológica Menéndez procede de la primera cosecha, hecha desde el corazón de Asturias, con manzana cultivada, recolectada y procesada en Asturias. La sidra Llagar de Quintana se realiza igualmente en Fano. Otro de sus productos estrella es el cachopo, uno de los platos más populares y conocidos de la gastronomía asturiana.
En cualquier visita al Principado es indispensable comer unos buenos cachopos, pero si estás lejos te ayudamos a saciar tus ganas de buena comida asturiana. Prueba su selección de cachopos. Aunque el más habitual es el cachopo relleno de jamón y queso, en Sidra Online ofrecen hasta con 21 rellenos, a cual más sabroso y tres tamaños diferentes. El precia varía entre 4,64 y 13,99 €, según tamño y contenido.
También hay una gran variedad de croquetas realizadas artesanalmente con productos de Asturias, directa de fábrica a tu casa. Simplemente tendrás que freír y comer. Hay mucho para elegir: jamón, bacalao, cecina con queso de cabra, chipirones en su tinta, chorizo, camembert y miel, langostinos en salsa verde, pollo braseado, queso Cabrales, verduras... y las muy originales croquetas dulces de de arroz con leche o de lacasitos. Cuesta 13,99 € el kilo. También puede comprarse embutidos realizados en Asturias como son el chorizo de avestruz, toro, cerdo celta, jabalí y ciervo. También, salchichón de jabalí al Cabrales o salchichón de cerdo celta entre muchos más. Y no pueden faltar fabas y compango con Indicación Geográfica Protegida, para elaborar la típica fabada y así obtener un producto final de muy alta calidad y a un precio muy económico.
También ofrecen escanciadores para sidra, caramelos de muchas clases, cafés, artículos de belleza y salud y muchos otros objetos con el sello asturiano. Información: https://www.sidraonline.es/
Giordano hace una oferta irresistible para un buen regalo
Giordano nos tiene acostumbrados a sus grandes ofertas de vinos y productos gourmets italianos. Ahora se supera con una oferta impresionante que incluye 10 excelentes vinos, 4 especialidades italianas y, además, un juego de 12 platos de Bormioli. Un juego de platos de vidrio opalino blanco con forma cuadrada y sinuosas esquinas redondeadas. Una elegante combinación de diseño y resistencia, con un aspecto que recuerda a los productos hechos a mano en los talleres artesanales de antaño, perfecta tanto para comer todos los días como para ocasiones especiales. Aptos para microondas y lavavajillas. A partir de hoy tendrás aún más ganas de sentarte a la mesa: en este nuevo pack de Giordano no solo encontrarás una fantástica selección de tintos, blancos, rosados y delicias regionales que degustar, sino también un juego de 6 platos llanos y 6 platos hondos de diseño. ¡Ya sabes que la comida entra por los ojos! Los vinos son 3 tintos y 7 blancos y entre las especialidades hay salsa mediterránea de aceitunas, cantucci toscanos, vinagre balsámico de módena igp y tajarin.
Información: https://www.giordanovinos.es/