top of page

Comida de lata, un lujo en el aperitivo y más

Comida de lata. Qué injustamente se asocia esa expresión con una alimentación cutre, cuando en el universo de las latas hay auténticas joyas que nada tienen que envidiar a otro tipo de productos. La comida fresca, por lo general, es mejor que la envasada, pero las buenas conservas son una excepción para esa regla. Las conservas entran en la consideración de lo que se entiende por "comer de lujo" para vivir una gran experiencia culinaria a golpe de lata. Y más en España, donde tenemos la inmensa suerte de contar con una tradición conservera fastuosa. Las conservas están de moda. Fundamentales a la hora del aperitivo, en España (junto con Portugal) existe una tradición de más de 200 años, una técnica de elaboración artesanal en la que se cuidan minuciosamente la calidad del producto y los ingredientes. Hay muchos tipos de conservas, pero tal vez las más destacadas y conocidas son las de pescado

joselito_ic_02_1920.jpg
Captura de pantalla 2020-10-21 a las 21.
embutidos-cardena_pxl_498a85c87fe763744e
"La Pericana" conservas caseras
que son un auténtico lujo

 

La Pericana es una empresa familiar dedicada a la elaboración de conservas caseras, ubicada en la Comarca del Comtat, en el término municipal de Muro del Alcoy, a las faldas de la Sierra Mariola. La base de sus productos es el aceite de oliva virgen, fruto de sus propios olivos, el cual se elabora en su rica y variada comarca; por lo que son ideales para nuestra dieta mediterránea. De todos sus productos destaca La Pericana de la que toman el nombre de la empresa. La pericana es un producto autóctono de esta comarca. Siguiendo la receta tradicional, para denominar pericana al producto, tiene que llevar los siguientes ingredientes: «La callosina», un tipo de pimiento conocido como “bajoca o bajoca d’enrastrar seca”, bacalao de 1ª calidad, ajos y, por supuesto, Aceite de Oliva Virgen Extra. Esta versión de Pericana Seca Magnum incluye el pimiento seco, bacalao y ajo, en la proporción perfecta para añadir aceite de oliva al gusto y consumir, para poder ajustar la cantidad de aceite o usar como condimento. Otros productos son El Aspencat, el más conocido a nivel nacional pero tiene sus variantes en distintas comunidades de nuestro país, porque se puede aplicar infinidad de ingredientes, por ejemplo: el tomate, el pimiento, la berenjena, atún, etc., y sus denominaciones son también diversas desde el asadito, el mojadito, esgarrat, etc. Pero hablamos del Aspencat de Muro que es el suyo y en el que han puesto todo el interés. Se compone de pimiento asado a tiras, bacalao seco de 1ª calidad, ajos y cebolla y por supuesto el Aceite e Oliva Virgen Extra, todos los ingredientes están tostados al horno y una vez pelados a mano con mucho esmero quitan todas las posibles espinas que pueda tener el bacalao, después se procede al picado de cada uno de ellos y por ultimo se mezclan todos los ingredientes. El paté de tomate lo hay en dos variedades, aceite de oliva extra virgen y hierbas aromáticas. Probando fusiones, gustos y haciendo pruebas, vieron que para hacer montaditos o tapas con diversos sabores haría falta una base para poder unir varios productos y conseguir sabores diferentes. Encontramos que el aceite de oliva lograba un sabor especial al mezclar con él dos variedades distintas de tomates.

Recomendamos especialmente su consumo untado en sus tapas o montaditos, dando un toque delicioso y original. El paté de olivas verdes lleva además alcaparras, aceite de oliva virgen, y hierbas aromáticas y guindilla seca triturada, especial para acompañar con unas anchoas, con toda clases de salazones y en las ensaladas, añadiendo un interesante punto picante. El de aceitunas negras incluye oliva de «Ganxet», aceite de oliva virgen, alcaparras, un punto de anchoa y hierbas aromáticas, resulta ideal para acompañar la pasta con queso parmesano y albahaca, con toda clases de salazones y en las ensaladas, añadiendo un interesante punto. Todos ellos son productos típicos de la tierra situada en las Sierras alicantinas. La temperatura bajas invernales hacen de estos platos una necesidad a la hora de preparar un buen aperitivo casero. Todas sus conservas destacan por sus ingredientes naturales, ricos en vitaminas y que favorecen un mejor estado de salud. Todos ellos están  envasados sin conservantes ni colorantes y con un riguroso control sanitario y de laboratorio. Una ventaja de estos productos es que una vez abiertos no hace falta condimentarlos, ya están listos para comer. Información: https://lapericana.net/

 

2-pack-4-productos-la-pericana-de-muro.p
fondo-principal-1.jpg
botetostada-dulce-de-cebolla-2-1-366x366
proveedores-pericana-seca-magnum_crs2.jp
proveedores-pericana-de-muro_crs2.jpg
La Tienda de las Conservas
y muchas cosas más

Dicen en La Tienda de las Conservas que "Cocinar, en ocasiones, puede resultar tan fácil y sano como abrir una lata" y a la vista del surtido de productos que ofrecen, hay que creerles.

La Tienda de las Conservas esuna tienda online delicatessen especializada en conservas de alta calidad, conservas Gourmet. Cuentan con una gran variedad de conservas de las mejores marcas y aunque tienen una amplia oferta la van ampliando con extremo cuidado.

Son y están radicados en Galicia, región con una gran tradición conservera , así que saben de lo que hablan.

A día de hoy son muchos los productos del mar que podemos degustar en conserva, lo que nos permite tener estos manjares gastronómicos en cualquier época del año.  Existen varias formas de presentación y todas ellas de gran calidad.

Saben y apuestan por que una conserva puede ser la protagonista de un plato propio de alta cocina y también pueda ser un socorrido recurso de última hora en estos días llenos de prisas. ¿Quién dejaría escapar unas zamburiñas en salsa de vieira, unos mejillones con algas en escabeche, unas ricas navajas al ajillo, el fondo de armario de los mejillones en escabeche, sardinillas enlatadas una a una, calamares de la ría…?

Su lema es «Comer bien sin complicarse demasiado» .

Por último, creen que la comodidad no debe estar reñida con el gusto y que éste tampoco lo está con la economía: por eso apuestan por ofrecer especialidades gourmet en conserva a precios muy razonables y competitivos.

Su oferta incluye, por supuesto, conservas de marisco, pescado, vegetales... pero también ofertas de carne y embutidos, quesos, bebidas, platos preparados... y algo muy útil, cestas combinadas con diferentes productos: estuches regalos y cajas con distintos tipos de conservas, latas con vinos... y también la posibilidad, muy práctica de hacer la cesta a medida, eligiendo entre su amplia oferta de productos de todo tipo. Indicando que es para regalo, incluyen el mensaje que desees.

Información: https://www.latiendadelasconservas.es/

Captura de pantalla 2021-01-19 a las 21.
Captura de pantalla 2021-01-19 a las 21.
Captura de pantalla 2021-01-19 a las 21.
Captura de pantalla 2021-01-19 a las 21.
Captura de pantalla 2021-01-19 a las 21.
Captura de pantalla 2021-01-19 a las 21.
Las mejores anchoas del Cantábrico y mucho más

Con las Selectas Conservas Artesanales Telva se descubren las mejores Anchoas del Cantábrico, Bonito del Norte Confitado en Aceite de Oliva, Escabeches Artesanales de Caballa y su especial Rollo de Bonito del Norte. Inicialmente se centra en la fabricación artesanal de Anchoas del Cantábrico, ampliando su gama de productos posteriormente. Además de la calidad, otro de sus objetivos desde el principio fue crear productos que siguiendo las recetas tradicionales de la gastronomía asturiana se distinguieran y crearon unas Recetas propias de Conservas Telva. Calidad Gourmet es lo que caracteriza a estas conservas, ya que se elaboran con pescado fresco del mar Cantábrico, previamente seleccionado, de forma artesanal respetando los métodos tradicionales de elaboración de conservas, una cuidada elaboración manual y un buen aceite de oliva son las tres pautas que dan la Calidad Gourmet a sus conservas. Calidad es su objetivo y para ello se especializa en la elaboración artesanal de conservas según el método utilizado desde antaño por las mujeres de Lastres, puerto pesquero del concejo de Colunga en Asturias. Lastres obtuvo el Premio Principe de Asturias a Pueblo Ejemplar de Asturias 2010 por su  «espíritu de superación, el respeto a las tradiciones, la capacidad de asociación y la ilusión de una comunidad vecinal unida»

Información: http://conservastelva.com/

Captura de pantalla 2021-01-19 a las 22.
Captura de pantalla 2021-01-19 a las 22.
Captura de pantalla 2021-01-19 a las 21.
Captura de pantalla 2021-01-19 a las 21.
Captura de pantalla 2021-01-19 a las 22.
Captura de pantalla 2021-01-19 a las 22.
Anchoas y "gildas" Codesa para Navidad

 

Conservas CODESA,  es una empresa familiar de tercera generación, ubicada en la villa marinera de Laredo-Cantabria, dotada de una excelente tecnología y un equipo humano altamente especializado, que preserva celosamente una artesanía de profunda tradición conservera. 

Desde 1976  Codesa lleva elaborando artesanalmente sus productos seleccionando la mejor materia prima y manteniendo siempre los métodos tradicionales y artesanales de elaboración.

Todas sus anchoas están garantizadas por el sello de calidad “ANCHOAS DE CANTABRIA”, que certifica que el bocarte ha sido capturado en el Cantábrico (Campaña Primavera) en la modalidad de cerco y elaborado íntegramente en Cantabria, lo que garantiza la máxima calidad de producto y los puestos de trabajo en esta región, fuera de elaboraciones en terceros países. La calidad de las anchoas de su Serie Limitada se debe a un proceso meticuloso que comienza en la compra del bocarte/boquerón en el puerto con la adquisición del pescado más fresco “capturado al alba”, pasando por la elaboración del salazón con un prensado que ayude a tomar la sal y expulsar la grasa y agua respetando los tiempos de curación de más de un año en bodegas hasta llegar al producto final de fileteado. Para su conservación utilizan el AOVE de Almazaras de la Subbética “Almaoliva”. Respecto a sus gildas, la familia de Codesa ha conseguido aunar todos los requisitos para que esta tapa tenga el reconocimiento que se merece. Con una elaboración muy especial y una calidad muy alta, las Gildas de Codesa, acaparan la atención de todos los amantes de las anchoas.

Sus ingredientes son sencillos pero la calidad de los productos aumenta su complejidad: anchoas 100% del Cantábrico, guindilla 100% Ibarra y aceituna 100% manzanilla natural con una mezcla de aceite vegetal (girasol) y de oliva y una elaboración artesanal, como es costumbre, en su fábrica ubicada en Laredo (Cantabria).  Así consiguen una Gilda tierna, con un suave punto “picante” muy equilibrada en texturas y gusto final a anchoa del Cantábrico. Estas Gildas de calidad Premium, se presentan en un formato doble que se diferencia en su composición porque utiliza las anchoas de su Edición Limitada o de su Serie Oro. Cada uno de estos envases contiene 5 gildas con un peso neto de 325 gramos y para  el sector de la hostelería se presentan en tarrinas de 30 unidades de gildas dobles. Información: https://www.codesa.es/

unnamed.jpg
Captura de pantalla 2020-11-18 a las 18.
art_0230059_1.jpg
Captura de pantalla 2020-10-08 a las 20.
Logo_Ruta del Vino de Rueda.jpg
Captura de pantalla 2020-10-08 a las 21.
Captura de pantalla 2020-10-08 a las 21.
Captura de pantalla 2020-10-08 a las 22.
Captura de pantalla 2020-10-08 a las 21.
Captura de pantalla 2020-10-08 a las 22.
Captura de pantalla 2020-10-08 a las 22.
Captura de pantalla 2020-10-08 a las 22.
Captura de pantalla 2020-09-28 a las 20.
El secreto de la tierra de Navarra

De sabor primario y distinguido. Así son las verduras de La Catedral de Navarra. El secreto está en la tierra, fértil y rica gracias a las severas temperaturas y a la abundancia de agua que caracterizan el valle navarro del Ebro. La Catedral de Navarra es la gran apuesta de la familia Sainz, que lleva más de 70 años en el sector de las conservas vegetales gracias a su compromiso con la calidad y a su respeto por los productos naturales. El esfuerzo de investigación de la marca se dirige a mantener intactos el sabor, la textura y la franqueza de las verduras recién cosechadas. Los frutos son elaborados y conservados nada más llegar del campo, y cada paso del proceso vela por que no se pierda ni una pizca de su autenticidad. Desde La Catedral de Navarra se supervisa con rigor y mimo cada uno de los pasos del proceso.
Información: www.lacatedraldenavarra.com

Lo mejor del Cantábrico en tu mesa

Nardín nace hace 25 años como empresa para continuar con el legado de nuestro antecesores que llegaron de Sicilia a comienzos del siglo pasado y nos enseñaron el arte del Salazón de Anchoa. En Nardín elaboramos, únicamente, los productos de campaña del Cantabrico. Con una producción siempre limitada, adaptándonos respetando a lo que nos da la mar. Nuestra razón de ser es producir productos de gran calidad, respetando las campañas y contando con la mano de obra de nuestra gente cercana. Gestionando con respeto todos los recursos a nuestro alcance. Todo nuestro proceso de elaboración es completamente artesanal y tradicional. Desarrollado por expertas fileteras, el secreto está en tratar con mimo la materia prima comprada el mismo día a escasos 6 km de nuestras instalaciones. En Conservas Nardín, compramos únicamente la cantidad que procesaremos durante ese mismo día, preservando así toda la frescura y asegurando la mejor calidad del producto final. Las anchoas del Cantábrico de Conservas Nardín, son una de las semiconservas más apreciadas por su sabor y textura. Solo utilizamos las anchoas de mayor calidad, la Engraulis Encrasicolus, compradas en la lonja de Getaria, directamente a los pescadores que las capturan en el Golfo de Vizcaya. Éstas son pescadas en el momento óptimo, durante los meses de primavera. Los ahumados de Getaria están elaborados con maderas nobles autóctonas siguiendo un proceso de elaboración artesanal el que trabajamos muy pocas piezas para conseguir un ahumado delicado y natural, siempre respetando la materia prima, sin conservantes ni aditivos. En la elaboración de nuestro bonito del norte, solo usamos la materia de prima de la mejor calidad, seleccionada por nosotros mismos en la lonja. Posteriormente, los lomos y ventrescas son preparados artesanalmente y embotados uno a uno con Aceite de Oliva de calidad superior, especialmente seleccionado para su exclusiva maduración.  Nuestros boquerones en vinagre son elaborados a partir de anchoas del cantábrico capturadas en el Golfo de Vizcaya, por barcos locales con artes de pesca tradicional y sostenible, exclusivamente en temporada. Seleccionadas por nosotros en la lonja de Getaria llegan a nuestras instalaciones apenas unas horas después de haber sido capturadas. Al llegar, nuestras anchoas son limpiadas y preparadas por manos expertas realizando este proceso con la máxima rapidez para que los boquerones mantengan así su blancura y textura característica. Posteriormente son aderezados y macerados en nuestra receta de vinagreta especial, que guardamos con cariño generación tras generación, lo que les proporciona ese sabor sutil a vinagre aderezado de aceite de oliva. La ventresca de bonito del norte es la parte más apreciada del bonito, por ser la más sabrosa y jugosa, debido a su mayor cantidad de grasa. Seleccionamos los mejores ejemplares en la lonja de Getaria, de los que nuestra experiencia nos dice que podremos obtener las mejores ventrescas. Más tarde, el bonito es limpiado y su ventresca separada y preparada, al igual que el resto de nuestras conservas, de forma artesanal, y envasada una a una con aceite de oliva de calidad superior, especialmente seleccionado para su exclusiva maduración, supervisada por nuestros maestros conserveros. Información: https://www.conservasnardin.com/

anchoas-del-cantabrico.jpg
ahumados-de-getaria.jpg
bonito-del-norte-en-aceite-de-oliva.jpg
boquerones-en-vinagre.jpg
ventresca-de-bonito-del-norte.jpg
anchoas-en-salazon.jpg
lotes-de-conservas-del-cantabrico.jpg
Captura de pantalla 2020-12-29 a las 21.
Captura de pantalla 2020-12-29 a las 21.
Captura de pantalla 2020-12-29 a las 21.
Captura de pantalla 2020-12-29 a las 21.
Captura de pantalla 2020-12-29 a las 21.
Captura de pantalla 2020-12-29 a las 21.
Doña Tomasa, muy buenas anchoas y 70 delicias más

 

Conservas Doña Tomasa nace en Santoña (Cantabria), con la experiencia y asesoramiento de cinco generaciones de profesionales pescaderos y conserveros, donde su mayor valor fue, y será, respetar y cuidar los procesos originales y tradicionales. Somos expertos en anchoas, y con ellas comenzamos nuestro proyecto. La historia de la tradición de la anchoa en Santoña es muy curiosa. Las anchoas de Santoña son a día de hoy un producto estrella tanto de la autonomía de Cantabria como a nivel nacional pero… ¿sabes el origen de este producto gourmet? Todo comienza con la llegada de una familia de Sicilia, Italia, al pequeño pueblo costero de Santoña. Dicha familia llevaba años con el negocio de salazón de anchoas y decidieron probar suerte en la costa cántabra con el fin de exportar la mercancía a su país natal. Poco a poco el negocio creció y uno de los integrantes de la familia, Giovanni Scatagliota, se casó con una joven de Santoña, Dolores. Él fue el primero de su estirpe en ofrecer a los clientes una anchoa en salazón totalmente limpia con el fin de que los compradores no tuviesen que realizar dicho trabajo. Para ello, Giovanni contrató a las mujeres santoñesas que a día de hoy son conocidas como sobadoras impulsando así la industria de la región. En la actualidad Santoña es el punto de referencia de la producción de anchoas. Su calidad y su fama atraen a miles de personas al año para degustar este delicioso manjar. En Doña Tomasa, te ofrecemos una amplia gama de primera calidad de anchoas de Santoña. Entra en nuestra tienda online y descubre tu anchoa favorita.

La inquietud por conocer y aprender de la gastronomía, nos hizo recorrer España en busca de los mejores productos y poder acercárselos a nuestros clientes. Actualmente contamos con una selección de más de 70 referencias de todo tipo: anchoas, productos  del mar, aves y foie, vegetales, despensa, quesos, embutidos, dulces y vinos. Todo ello lo distribuimos a nivel nacional por el canal Horeca y Retail. En el verano del 2017, abrimos nuestra primera tienda en Santander – Paseo Menéndez Pelayo, 6. En menos de un año, nos instalamos en Madrid, Barrio Salamanca – C/General Pardiñas, 71. Información: https://donatomasa.com/

Captura de pantalla 2020-12-29 a las 21.
Captura de pantalla 2020-12-29 a las 21.
Captura de pantalla 2020-12-29 a las 21.
Captura de pantalla 2020-12-29 a las 21.
Captura de pantalla 2020-12-29 a las 21.
Captura de pantalla 2020-12-29 a las 21.
Delicias con mermelada y carne de membrillo

Las noticias más remotas que tenemos de Guainos nos vienen de la torre vigía de su poblado. Su historia alcanza los tiempos en los que Adra era Abdera, y Almería Almariyya. De los altos y bajos Guainos almerienses proviene nuestro nombre y, en estos Guainos, se asienta la familia Rivera, cuya herencia podemos percibir hoy. La tradición agrícola y gastronómica de Guainos tomó su forma empresarial en 2007, cuando la familia Rivera decidió dar a conocer la historia culinaria de Almería, capital gastronómica de España de 2019. Para ofrecer la mejor experiencia, en Guainos sólo trabajamos con los mejores productos, cada uno en su tierra y su sazón. Nuestro minucioso proceso de degustación y selección garantizan que una mesa de productos Guainos sea un legítimo viaje de sabores.

Las mermeladas tienen un sabor intenso incluso probando una pequeña cantidad. La textura es similar a la mermelada y se podía untar con facilidad. pero saben a cerveza o vino. Las mermeladas están pensadas para maridaje gourmet con otros productos no para ponerla sobre pan. Por ejemplo con un poco de queso manchego, con foie gras y trozos aceituna verde. Silencio o para un canapé de queso roquefort con anchoa. Se trata de un producto que podía substituir las salsas convencionales y convertir muchos platos en recetas gourmet. 

La Crema de Membrillo artesana, hecha con una detallada selección de fruta, suave, cremosa, ideal para los desayunos y para maridajes gourmet en la fabricación de salsas y aderezos. Su incomparable sabor a fruta es una delicia. En las fotos de abajo, varias exquisitas. 

  Información: info@guainos.es  tel.: 619 71 63 47

91OtKq52RBL._AC_SX679_.jpg
Captura de pantalla 2020-12-09 a las 21.
887934dc-1bc4-4da2-b8c0-8017e97a432c.__C
44278510-5805-4bf0-a845-d241840c61a7.__C
0428c2d4-3157-4a88-9c59-4e7905355735.__C
Captura de pantalla 2020-12-09 a las 21.
Captura de pantalla 2020-12-09 a las 21.
Captura de pantalla 2020-12-09 a las 21.

Tataki de salmón con Mermelada de Cerveza

Gambas nido con Mermelada de Cerveza

Encrecot de ternera y Mermelada de Vino

Rulo de cabra, Crema de Membrillo y jamón

Lomo de cerdo, queso y Membrillo Deluxe

Pinchito de atún, pulpo y Crema de Membrillo

Rosa Lafuente, ricas conservas para buenas recetas gourmet

 

Rosa Lafuente es una marca de Conservera gallega, S.A., una empresa centenaria dedicada a la fabricación de conservas de pescados y mariscos. En sus instalaciones en Vilanova de Arousa, a orillas de la ría que le da nombre, siguen envasando productos procedentes de la costera y rías gallegas. Elaboran las conservas de forma tradicional, seleccionando y empacando artesanalmente, sin agregar producto químico alguno, ya que en el proceso de esterilización es más que suficiente garantía de seguridad, y el resto de características proceden exclusivamente de las materias primas utilizadas, de ahí el interés en trabajar siempre con productos de máxima calidad. Su filosofía se  resume en esta frase: "Cocinar, en ocasiones, puede resultar tan fácil y sano como abrir una lata".

La Tienda de las Conservas es una tienda online delicatessen especializada en conservas de alta calidad, conservas Gourmet.

Contamos con una gran variedad de conservas de las mejores marcas y aunque tenemos una amplia oferta la iremos ampliando con extremo cuidado. Somos y estamos radicados en Galicia, región con una gran tradición conservera , así que sabemos de lo que hablamos. A día de hoy son muchos los productos del mar que podemos degustar en conserva, lo que nos permite tener estos manjares gastronómicos en cualquier época del año. Sabemos y apostamos por que una conserva puede ser la protagonista de un plato propio de alta cocina y también pueda ser un socorrido recurso de última hora en estos días llenos de prisas. ¿Quién dejaría escapar unas zamburiñas en salsa de vieira, unos mejillones con algas en escabeche, unas ricas navajas al ajillo, el fondo de armario de los mejillones en escabeche, sardinillas enlatadas una a una, calamares de la ría…? Nuestro lema es «Comer bien sin complicarse demasiado». Por último, creemos que la comodidad no debe estar reñida con el gusto y que éste tampoco lo está con la economía: por eso apostamos por ofrecer especialidades gourmet en conserva a precios muy razonables y competitivos.

Información: https://www.latiendadelasconservas.es/

Captura de pantalla 2020-12-29 a las 23.

Almejas blancas al natural

Mejillones fritos en escabeche

Sardinillas en aceita de oliva

Almejas con espárragos y soja

Captura de pantalla 2020-12-29 a las 23.
Captura de pantalla 2020-12-29 a las 23.
almejas-con-esparragos_02-580x410.jpg
sardinillas-con-gazpacho_01-580x410.jpg
caldeirada-de-bonito-580x410.jpg
Captura de pantalla 2020-12-29 a las 23.

Berberechos al natural

mejillon-escabechado-con-ajoblanco-580x4
subhome_products.png
Captura de pantalla 2021-01-03 a las 21.
Cuca, tradición e innovación

 

En Conservas Cuca llevamos más de 70 años seleccionando cuidadosamente productos de primerísima calidad y utilizando métodos tradicionales para hacer nuestras conservas de marisco y pescado con un sabor único y exquisito. Esto lo conseguimos gracias a nuestra rigurosa selección de productos (pescados al alba, mariscados a mano); a la fidelidad al método tradicional, sólo con productos frescos y naturales, sin conservantes, ni colorantes; a las recetas centenarias e innovadoras; y al mantenimiento del nivel más alto de calidad. En la actualidad Cuca, continua con las 2 plantas de Galicia. Y en una lucha constante por el progreso, ha creado nuevas líneas de productos en las que se ha especializado; consiguiendo la acreditación por el Consejo Regulador de Agricultura Ecológica de Galicia y la creación el segmento Premium que se une a las habituales conservas de marisco, pescados y ecológicas. Precisamente en esa línea Premium, Conservas Coca, acaba de presentar una gama de Bonito del norte Reserva madurada durante 6 meses en aceite de oliva de la mejor calidad. El co-pack ha sido desarrollado por AD+D Estudio Creativo, ha sido distinguido con una Selección ARCA 2020 en la categoría “mejor packaging de lujo Premium Pack”.

Información: https://www.conservascuca.com/

conservas-cuca-2.jpg
Captura de pantalla 2021-01-03 a las 21.
conservas-cuca.jpg
Real Conservera Española, solo gran calidad

 

Real Conservera Española asume un compromiso permanente con la calidad del Producto. Todos los productos de Real Conservera Española llevan pescados y mariscos exclusivamente de las Rías Gallegas, ya sean del Océano Atlántico o del Mar Cantábrico. Utilizando solo las mejores viandas, capturadas en campaña cuando se encuentran en su mejor sazón y en el punto óptimo para su fabricación. Para ello se cuenta con 38 compradores, dedicados exclusivamente a seleccionar los mejores pescados y mariscos en cerca de 74 Cofradías de Pescadores a lo largo de la costa.

El enlatado se hace de forma artesanal, cuidando los tamaños y colocación manual de cada pieza en la lata. Manteniendo procesos ya olvidados como el tueste de algunos pescados y utilizando solamente ingredientes de primera calidad. Con una Instalación Productiva con más de 3.400 metros cuadrados, a pleno rendimiento necesitara más de 140 operarios/as. Dotada de la más avanzada tecnología tanto en maquinaria como en laboratorio que incluye HPLC y un Cromatógrafo de gases, ha sido reconocida como punta de lanza en Europa por diferentes especialistas de la Industria. No solo permitirá garantizar la máxima calidad productiva, sino también asegurar el compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.

Sentimos una profunda pasión por el oficio, por la gente del mar, por nuestras rías, por nuestro entorno y por nuestra tradición. Es por ello que seguimos haciendo las cosas de manera tradicional tal y como nos las han enseñado generación tras generación. Seguimos elaborando nuestras conservas sólo con viandas de las Rías Gallegas y haciendo nuestras salsas y jugos siguiendo las recetas tradicionales únicamente con ingredientes naturales y sin aditivos. Manteniendo procesos ya olvidados como el tueste de algunos pescados.

En Real Conservera Española sólo elaboramos conservas de alta calidad a partir de los mejores mariscos y pescados capturados en campaña y en su mejor momento de sazón. El producto es elaborado de forma artesanal, cuidando el enlatado y empacado a mano. Seleccionando y colocando cada pieza en la lata para garantizar la mejor de las presentaciones en el momento de la degustación. Gracias a nuestra pasión por las cosas bien hechas somos capaces de conseguir un producto gourmet único en el mundo.

Información: https://realconservera.com/

65122254_2488604597871870_82716380274370
65163463_2488604584538538_84605955603011
65118586_2493870150678648_16491164263189
65387370_2488604457871884_69935684901540
LA-CALA-ALBERT-ADRIA.png
Cala de Albert Adrià en casa

 

La Cala Albert Adrià es un homenaje al aperitivo y a la hora del vermut de toda la vida tan integrada en la cultura catalana y española pero con la creatividad e ingenio personal de uno de los iconos de nuestra gastronomía, el chef Albert Adrià formado en el restaurante de la Cala Montjoi, El Bulli, que ha sido el motor de una gran revolución en la historia de la gastronomía moderna.En la etapa posterior al El Bulli Albert Adrià ha desarrollado varios restaurantes y locales en los que el aperitivo y la tapa son los grandes protagonistas, como el Tickets con 2 estrellas Michelin, Hoja Santa o la Bodega 1900. También una tienda on-line donde se pueden adquirir todos sus productos. Una fusión entre aperitivo, tapa, innovación y conserva, que ofrece una cuidada gama de productos de alta calidad respaldada por conserveros y fabricantes de renombre que colaboran a lo largo de todo el proceso de elaboración. Información: www.lacalaalbertadria.com

fondo-principal-1.jpg
fondo-productos-4.jpg
Huerta del Fresno, conservas vegetales de alta calidad y km. 0

En La Huerta de Fresno nos dedicamos, desde hace 26 años, a la elaboración de Conservas Vegetales de Alta Calidad. Nos encargamos de todo el proceso de fabricación; plantación y cuidado en nuestras propias fincas, recolección, elaboración artesanal sin aditivos artificiales, envasado y etiquetado a mano. Nuestros productos son naturales y meticulosamente seleccionados con el objetivo de hacer llegar a tu casa, lo mejor de la nuestra. Usamos conservantes naturales como el zumo de limón o el vinagre. Productos esterilizados en autoclave a alta temperatura. Ausencia de pesticidas en el campo y de aditivos artificiales en la elaboración. Ya no hay excusas para una mala alimentación. Elaboramos para ti platos preparados y conservas vegetales con productos de León ¡Abrir y comer! Para que disfrutes del sabor de siempre estés donde estés. Luchamos por el crecimiento económico sostenible de nuestros pueblos, mejorando la calidad de vida de sus gentes y conservando el medio ambiente. Las materias primas que utilizamos proceden de nuestros propios cultivos, con lo que reducimos las emisiones de CO2 y ayudamos a los agricultores locales. Enemigos del maquillaje innecesario, somos competitivos ofreciendo calidad a secas. Damos valor y voz a las formas de cultivo y elaboración tradicionales y sostenibles, impulsando así el desarrollo de nuestro entorno. Ni en el cultivo ni en el envasado. Nuestros productos son de temporada por eso no necesitamos invernaderos, después los conservamos y los envasamos en vidrio reutilizable para que puedas disfrutar de ellos durante todo el año. ¡Por una alimentación rica y saludable! La idea con la que partimos sigue siendo la misma, apostar por productos locales y de KM0, de gran calidad y elaborados sin aditivos artificales con el objetivo de facilitar una alimentación completab y saludable en tres únicos pasos: abrir, calentar y servir. Disponemos de una amplia variedad de platos preparados para llevarte a la oficina, a la universidad o para que tengas en casa siempre. Alubias estofadas, lentejas, garbanzos, sopas y cremas entre muchos otros.

Información: https://lahuertadefresno.com/

Captura de pantalla 2021-01-30 a las 14.
salsa-casera-la-fragua-salsa-picante.jpg
Captura de pantalla 2021-01-30 a las 14.
Captura de pantalla 2021-01-30 a las 14.
Captura de pantalla 2021-01-30 a las 14.
Captura de pantalla 2021-01-30 a las 14.
comprar-garbanzos-con-setas-huerta-de-fr
Captura de pantalla 2021-01-30 a las 14.
Captura de pantalla 2021-01-30 a las 14.
Captura de pantalla 2021-01-30 a las 14.
Captura de pantalla 2021-01-30 a las 14.
Captura de pantalla 2021-01-30 a las 14.
Comprar conservas artesanas por Internet

 

¿A que no sabías que enlatar los alimentos es un invento del Siglo XVIII? Por increíble que parezca, esta técnica se inventó hace mucho tiempo. Se ha ido perfeccionando hasta llegar al nivel del que disfrutamos hoy en día: alimentos que pueden ser consumidos mucho más tarde de ser producidos con total garantía, ya que prácticamente no pierden ni sabor ni propiedades. Los tiempos han cambiado y hoy comprar conservas artesanas por Internet no es nada fácil. Por ello, en Mentta hemos querido hacer una selección de los mejores productos de nuestros productores y tiendas especializadas para que puedas hacer la compra cómodamente desde el sofá de tu casa, sin preocuparte de nada más que de pensar donde vas a almacenar los productos una vez te lleguen a casa. Las conservas siempre son una buena elección, ya que nunca vas a saber cuando necesitas que te saquen de un apuro o cuando vas a tener una visita inesperada que te pille desprevenido de provisiones, Además, el hecho de que sean artesanas te garantiza que se trata de ingredientes naturales y un un proceso de fabricación completamente artesanal, a diferencia de los productos ultra procesados que puedes encontrar en los estantes de los supermercados. En  Mentta, podrás comprar conservas artesanas online y hacer unos fantásticos platos y tapas. Desde anchoas del cantábrico, berberechos gallegos o lomos de atún hasta alcachofas, espárragos o pimientos de la huerta navarra, sin olvidarnos de mermelada artesanas, carnes de caza y muchos otros productos con auténtico sabor. Información: https://www.mentta.es/

comprar-conservas-de-carne.jpg
conservas-de-huerto.jpg
bottom of page